Abbas Termos
“El accidente y mi discapacidad me salvaron la vida”.
#GrandesProfesionales es un proyecto de la Fundación Adecco en el que destacamos el valor de las personas y su talento por encima de etiquetas que limitan. Mediante esta iniciativa de diálogo queremos presentar a personas profesionales poniendo en valor únicamente sus valores, su actitud, su conocimiento y experiencia y sus competencias o habilidades. Los curriculum tradicionales contemplan datos personales prescindibles para valor profesionalmente a las personas y que, sin embargo, hoy en día se toman en consideración en los procesos de selección. El talento no entiende de género, de edad, de raza o condición social, no entiende de ideologías ni de color de la piel, no entiende de discapacidad... el talento únicamente entiende de personas y competencias. No podemos desaprovechar ni un átomo de talento porque la competitividad de las empresas y de nuestro país depende de ello.
En esta web la Fundación Adecco presenta a #GrandesProfesionales que hacen frente a grandes etiquetas como consecuencia de su edad, su discapacidad, su género u otros aspectos que conducen a la exclusión social y laboral a miles de personas en nuestro país. A través de su talento queremos hacerlas frente y vencer y superar los estereotipos y prejuicios.
La discapacidad, una etiqueta común
En el calendario 2016 de la Fundación, con la colaboración de 12 empresas, presen- tamos 17 casos de #GrandesProfesionales con Discapacidad. Para luchar contra esta etiqueta, desde la Fundación Adecco invitamos a #ReAccionar contra 5 barreras que limitan y mutilan el talento de nuestra sociedad: la in- diferencia, el desconocimiento, los prejuicios, la sobreprotección y la discriminación. 1,5 millones de personas con discapacidad en nuestro país están en edad de trabajar; sin embargo, existe un 35% de paro y se enfrentan a condiciones precarias y actitudes discriminatorias que les conducen a la exclusión sociolaboral y situación de pobreza.
Estos 17 casos son ejemplo del talento extraordinario que tienen las personas con discapacidad, y por ello, hemos diseñado su CV excluyendo toda etiqueta. Son talento al 100%. Las imágenes de cada participante se posicionan en el centro de la fotografía como principales protagonistas, porque antes de nada son personas; sus valores, actitudes, su conocimiento y competencias visten su imagen para convertirlos en #GrandesProfesionales.
Nos gustaría agradecer a los 17 grandes profesionales que se han ofrecido a participar: Pedro, Marta, Víctor, María, Andrea, Ramón, Ana, Víctor, Ana, Abbas, Elizabeth, Lucía, Javier, Ma- ría, Carla, Francisca y Francisco.
Gracias a esta iniciativa, que nos va a acompañar durante el año 2016, quedará un poso en nuestras empresas como una semilla de diversidad y un ejemplo de superación y normalización para construir, entre todos, un mundo sin etiquetas en el que las personas con discapacidad no tengan dificultades para conseguir una plena integración social y laboral.
“El accidente y mi discapacidad me salvaron la vida”.
“Las discapacidades invisibles hacen que los demás cuestionen tu dolor”.
“En mi empresa han sabido ver la persona que hay detrás del certificado”.
“Siempre que me caigo, vuelvo a levantarme”.
“Es trabajando cuando soy realmente feliz”.