La Ley de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social de 2013 sustituyó a la entonces llamada Ley de Integración social del minusválido (1982), un término ya en desuso por considerarse peyorativo —etimológicamente se traduce como “menos válido”—. Valga este cambio como...
Construir entornos empresariales sensibles a la discapacidad exige combatir algunos obstáculos que siguen presentes en la sociedad y en las empresas y que dificultan la normalización. Estos son los principales:
Desconocimiento: La ausencia de experiencias y vivencias con personas con discapacidad ocasionan inseguridad y actitudes...
Combatir la violencia de género exige convertir el empleo en un elemento al alcance de todas las víctimas, siendo imprescindible la implicación de Administraciones Públicas y empresas.
A continuación se exponen algunas medidas clave para impulsar el empleo entre las mujeres víctimas de la violencia de...
A sus 45 años y al frente de una familia monoparental, Mari Carmen Azcona se encontraba a principios de este año en búsqueda activa de empleo. Con tres hijas bajo su responsabilidad, su situación ya era algo crítica y las restricciones derivadas de la pandemia...
¿Cuál es la terminología adecuada para referirnos a la discapacidad? En los últimos años, han aparecido nuevas expresiones como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes" que, en muchos casos, han reemplazado a los casi históricos "discapacitado" o "minusválido".
¿Qué opinamos en la Fundación Adecco? ¿cuál es la...
El empleo de las personas con discapacidad por trastorno mental es un reto prioritario, en una sociedad en la que 1 de cada 4 personas tendrá algún trastorno mental a lo largo de su vida y en el que el 25% de los problemas de...