Advertencia previa al formulario de inscripción


ANTES DE EMPEZAR: Es importante que revises todos los documentos que se van a solicitar en el cuestionario.   

RECUERDA: Sólo se aceptarán las solicitudes con la documentación completa.  Puedes consultar la lista más abajo.

LEE ATENTAMENTE: Al rellenar el cuestionario de solicitud, podréis guardar los avances en el texto y continuar más tarde. Sin embargo, tened en cuenta que la documentación adjunta no se guarda hasta que se envía la solicitud completa.

Por ello, os recomendamos tener toda la documentación preparada y subirla en un único momento, justo el día en que vayáis a enviar definitivamente la solicitud.

 . Para guardarla, debes escribir de nuevo tu correo electrónico antes de cerrar la pestaña. El link de acceso a la inscripción guardada te llegará a dicho correo electrónico. Por favor, revisa el correo no deseado o SPAM. 

Para dudas con la documentación o el cuestionario, escribid a: administraciondorotea@fundacionadecco.es 

Chechklist de documentación necesaria para inscribise en el Proyecto Dorotea

  1. Copia del DNI o NIE: 

En el caso de menores de edad, copia del DNI del/la propio/a menor y de los progenitores o tutores legales. 

ADJUNTAR ARCHIVOS 

  1. Documentos que acrediten la condición de ACI o Expediente académico: 
  • Certificado de Altas Capacidades Intelectuales 
  • Expediente Académico correspondiente  
  1. Documentos que acrediten la condición de alta vulnerabilidad económica:   
  1. Certificado resumen de la declaración anual del IRPF del año 2023 y 2024 de la persona solicitante de la beca y/o de las personas convivientes o unidad familiar en edad laboral (adjuntar según cada caso):  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad, aportar las declaraciones de renta del/la solicitante y de los miembros de la unidad familiar.  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad que, aun residiendo fuera del domicilio familiar por motivos de estudio, dependan económicamente de su unidad familiar, adjuntar las declaraciones de renta de los sustentadores principales. 
  • En el caso de menores de edad, adjuntar las declaraciones de renta de las personas convivientes que se encuentren en edad laboral. En el caso de padres no convivientes, aportar las declaraciones de ambos. 

* En el caso de que algunas de las personas, tanto el/la solicitante como algún miembro de la unidad familiar, no haya presentado la declaración de la renta, adjuntar los siguientes documentos: 

  • Certificado negativo o de imputaciones del año 2023 y 2024.  
  1. Certificado integral de prestaciones emitido por la Tesorería de la Seguridad Social (adjuntar según cada caso):  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad, aportar el certificado integral de prestaciones del/la solicitante y de los miembros de la unidad familiar.  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad que, aun residiendo fuera del domicilio familiar por motivos de estudio, dependan económicamente de su unidad familiar, adjuntar el certificado integral de prestaciones de los sustentadores principales. 
  • En el caso de menores de edad, certificado integral de prestaciones de las personas convivientes que se encuentren en edad laboral. En el caso de padres no convivientes, aportar el certificado de ambos. 
  1. Certificado de Vida Laboral con fecha de emisión abril-mayo del 2025 (adjuntar según cada caso): 
  • En el caso de solicitantes mayores de edad, aportar la vida laboral del/la solicitante y de los miembros de la unidad familiar.  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad que, aun residiendo fuera del domicilio familiar por motivos de estudio, dependan económicamente de su unidad familiar, adjuntar la vida laboral de los sustentadores principales.  
  • En el caso de menores de edad, certificado de vida laboral de las personas convivientes que se encuentren en edad laboral. En el caso de padres no convivientes, aportar la vida laboral de ambos.  
  1. Contratos de trabajo y nóminas (adjuntar según cada caso) 
  • En el caso de solicitantes mayores de edad y con contrato de trabajo, aportar el contrato laboral y la última nómina del/la solicitante y de las personas pertenecientes a la unidad familiar.  
  • En el caso de solicitantes mayores de edad que, aun residiendo fuera del domicilio familiar por motivos de estudio, dependan económicamente de su unidad familiar, adjuntar el contrato de trabajo y la última nómina de los sustentadores principales. 
  • En el caso de menores de edad, contrato de trabajo y la última nómina de los progenitores o tutores legales.   

En el caso de trabajadores por cuenta propia (autónomos/as), aportar el último pago fraccionado trimestral presentado (modelo 131).  

  1. Padrón comunitario (tienen que aparecer todos los residentes de la vivienda): 
  1. Prueba de residencia (adjuntar según cada caso): 
  • Contrato de vivienda en alquiler: en caso de estar viviendo de alquiler, aportar el contrato de alquiler. 
  • Vivienda en propiedad: en caso de tener una vivienda en propiedad, aportar recibo de hipoteca o documento de propiedad de la vivienda. 
  • Otras situaciones: documento que acredite el gasto de otro tipo de residencia (por ejemplo, una residencia de estudiantes).   
  1. Otros documentos personales a presentar:  
  1. Carta de Motivación o Proyecto Personal Académico y/o Profesional: 
  • Presupuesto detallado indicando los conceptos y la cuantía para los que se solicita la beca: descargar Modelo presupuesto  
  1. Curriculum Vitae detallado en castellano (sólo para mayores de edad):  
  1. Consentimiento tutores legales: en el caso de menores de edad, se deberá adjuntar firmado el consentimiento por ambos progenitores o tutores legales.

Sólo se aceptará la firma de sólo un/a progenitor/a en caso de que se   justifique alguna de las siguientes casuísticas:   

  • Familias monoparentales    
  • Estar en posesión de la patria potestad    
  • Justificación de fallecimiento de uno de los progenitores    
  • Declaración jurada con firma del juez   
  1. Declaración jurada constatando que toda la información y documentos proporcionados son verídicos y demostrables.   
  1. Documentos opcionales:    
  • Otros documentos que certifiquen otras condiciones o situaciones específicas que aumenten la situación de vulnerabilidad de la persona (Ver Anexo I, II y III).    
  • En caso de contar con una necesidad específica de apoyo educativo: Presentar necesidad específica de apoyo educativo siempre que dicha necesidad haya sido acreditada mediante certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente.      

DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA A PRESENTAR SEGÚN LA CATEGORÍA 

CATEGORIA 1, 2, 3, 4. Documentación específica a presentar: 

  1. Resguardo de la matrícula para el curso 2025-2026 o resguardo de la solicitud previa.  * Si no se ha abierto el plazo de matriculación y no se dispone de un resguardo de matrícula, adjuntar el Modelo datos de formación 
  1. En caso de haber sido becado o becada por el Ministerio en el curso 2024/2025, adjuntar una copia de la concesión de la beca otorgada por el Ministerio de Educación para los siguientes estudios:    

Becas para FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios  

Becas para Universidad: grado y máster  

Becas de Ayudas de apoyo educativo    

  1. Si se ha recibido cualquier otra beca privada o específica de la Comunidad Autónoma en el curso 2023/2024 y/o 2024/2025, adjuntar justificante de concesión de tal beca.    

CATEGORIA 5. Documentación específica a presentar:  

  1. Según la condición en la que se encuentra la persona, se debe presentar: 
  • Opción 1: Mujer con responsabilidades familiares no compartidas: 
  • Opción 2: Mujer víctima de violencia de género, se debe presentar, al menos, uno de los siguientes documentos en vigor:     

CATEGORIA 6. Documentación específica a presentar:  

  1. Según la situación en la que se encuentra la persona presentar:    
  • Opción 1: Certificado de Riesgo de Exclusión Social emitido por Servicios Sociales o Certificado de derivación o acreditación de vulnerabilidad de alguna entidad que certifique alguna de las condiciones nombradas en el apartado de requisitos específicos.  
  • Opción 2: Justificante de estar cobrando ayudas o prestaciones estatales o autonómicas (anteriormente nombradas en el apartado de requisitos específicos).  

×

Disponible de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.

Por *Teléfono ► http://dondefunda * o Whatsapp

 

× ¿Te ayudamos?