
19 Abr Trabajar de teleoperador. Todo lo que necesitas saber
Trabajar de teleoperador puede ser una opción interesante si llevas mucho tiempo sin encontrar empleo o, incluso, cuando estás incorporándote al mercado laboral. Se trata de una opción que ha cobrado una fuerza importante en los últimos años.
Qué es un Teleoperador
El teleoperador es el profesional que se encarga de atender a los clientes de una empresa, vía telefónica. Por un lado, este especialista atiende las llamadas de los usuarios, resolviendo sus dudas, incidencias y reclamaciones. Por otra parte, realiza llamadas para dar a conocer el lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, así como las últimas ofertas de la empresa. En ocasiones, y dependiendo del sector, el teleoperador ofrecerá también soporte tecnológico, siendo, en este caso, un teleoperador especializado.
Por qué es un empleo con futuro
El e commerce o venta por internet está creciendo de forma desorbitada. Cada vez tenemos menos tiempo para ir a comprar y, hacerlo de forma online, se ha convertido en la solución. En este contexto, existen pocas oportunidades de contacto directo entre la marca y el consumidor, por lo que las empresas necesitan un servicio de atención al cliente que actúe como vínculo emocional. Es un servicio que suelen externalizar en las llamadas empresas de contact center.
Así, las empresas de Contact Center están en expansión y demandan continuamente personal.
Además, si no tienes demasiada experiencia o hace mucho que perdiste tu empleo, trabajar de teleoperador puede ser interesante para ti, ya que los empleadores no suelen requerir experiencia. La formación corre a cargo de la empresa en cuestión.
Funciones de un Teleoperador
En general, las funciones de un teleoperador son la emisión y/o recepción de llamadas, con la siguiente finalidad:
- Captación de nuevos clientes.
- Fidelización y retención de clientes antiguos.
- Resolución de incidencias habituales.
- Soporte tecnológico o resolución de incidencias complejas, en el caso de los teleoperadores especializados.
Además, los teleoperadores suelen encargarse de actualizar bases de datos, llevar el control y seguimiento de los clientes.
Formación para ser Teleoperador
La formación para ser teleoperador suele proporcionarla la propia empresa contratante, de modo que no suelen solicitarse conocimientos específicos previos. Sin embargo, cada vez son más valorados los idiomas – existen centros de atención telefónica de multinacionales en los cuales se utilizan hasta 10 lenguas-. Además, sectores como las finanzas o la tecnología, acostumbran a exigir un perfil más técnico, que sea capaz de resolver las dudas tecnológicas de los usuarios, vía telemática.
Aptitudes para ser Teleoperador
Lo más importante para ser teleoperador es la actitud comercial, la capacidad de persuasión, la motivación, la tolerancia a la frustración y saber trabajar bajo presión, ya que los objetivos son ambiciosos y a cumplir en un período corto de tiempo.
Experiencia para ser Teleoperador
En la actualidad no se solicita experiencia previa para ser teleoperador, ya que las empresas de contact center forman directamente a sus trabajadores sobre los productos y/o servicios, así como en las técnicas de venta.
Retribución media de un Teleoperador
El salario bruto anual medio es de 13.900 euros, si bien es un perfil que acostumbra a tener un variable ligado a las ventas o un plus relacionado con el dominio de las tecnologías y/o los idiomas.
Encuentra ofertas de empleo para trabajar de Teleoperador en la web de la Fundación Adecco
Catalina Avalos Rivera
Publicado en 02:59h, 27 abrilHola Señorita Irene Gil.
Buscando trabajo en Internet encontré información de la Fundación Adecco así como sus comentarios y me parece muy interesante
Yo me encuentro ubicada en México en el estado de Aguascalientes, ya tiene buen tiempo que no he podido encontrar algún empleo.
Quisiera ver si pode medio de ustedes me pueden apoyar o recomendar con algún trabajo como Teleoperador o Intermediaria de algún otro servicio tengo 90% de Ingles
Agradezco de antemano sus atenciones a mi solicitud. y me despido en espera de sus comentarios.
Irene Gil
Publicado en 08:36h, 01 mayoMuchas gracias Catalina! Me alegro de que la información te resulte útil. Lo mejor es que contactes con Adecco México para que ellos puedan orientarte: https://www.adecco.com.mx/
Mucha suerte
Yolanda Maldonado Marimon
Publicado en 20:53h, 24 marzoHola buenas, me gustaria trabajar de teleoperadora, tengo 52 años
Nereyda Carriles Carrera
Publicado en 20:27h, 16 mayoHola, me gustaría trabajar de Teleoperador por turnos, tengo 57 años,
Nereyda
Osmany Diepa
Publicado en 18:37h, 17 junioHola que tal, mi nombre es Osmany Diepa y vivo en Cuba. Yo tengo un trabajo en los medios, en la radio, y quisiera poder llegar a trabajar como teleoperador para poder incrementar mis ingresos, algo que en Cuba es bastante difícil, incluso formar una microempresa que se dedique a esos servicios y poder brindar otra fuente de empleo para otras personas. Por favor si usted pudiera ayudarme le estaría infinitamente agradecido. Gracias.
Anónimo
Publicado en 21:54h, 02 octubreHola soy Alvaro Ocho
tengo 71 años, soy Mexicano y vivo en la ciudad de Mexico, Me gustaria trabajar como teleoperador desde mi casa.
MARIA ANGELA CHARLES
Publicado en 18:49h, 15 octubreBuenas Tardes, saludos cordiales, es interesante la propuesta de empleo que proporciona su empresa me gustaría formar parte de su equipo.
Anónimo
Publicado en 19:21h, 14 noviembreDeseo trabajar como teleoperadora
raquel
Publicado en 05:22h, 28 noviembreconsulta, quisiera saber si hay personas o empresas que le gustaría que le brindara mis servicios en el área de call center para ventas o para brindar información, ya he trabajado para los ángeles california soy de el salvador.
Abdel mgharbi
Publicado en 23:47h, 06 diciembreSe puede trabajar de teleoperador desde casa?