La búsqueda de empleo es un proceso complejo. Por ello es fundamental tener paciencia y perseverancia cuando afrontamos el proceso de búsqueda.
El primer paso indispensable para lograr el empleo deseado es romper con ese proceso de bloqueo que, en muchas ocasiones, se puede caer debido a que llevemos mucho tiempo “llamando puertas” y entregando CV a ofertas que nos interesan, pero de las que no obtenemos una respuesta positiva.
Por ello, hay que dejar a un lado esa dinámica y tener siempre una actitud positiva sabiendo que, al final, lograremos nuestro objetivo final: encontrar trabajo.
Realizar un CV completo no siempre es sencillo de llevar. Por ello desde Fundación Adecco, a través de la primera Guía #PonleFinAlParo proponemos dos modelos de CV en relación a cómo tienen que ser la estructura y los contenidos del mismo.
Es recomendable seguir una serie de consejos que nos servirán de gran ayuda para cambiar nuestra situación emocional y, de esta manera, conseguir aspirar a oportunidades laborables en las que podemos desarrollar todo nuestro potencial. Así pues, los consejos son los siguientes:
- Fortalecimiento de los lazos familiares. La familia puede sernos de gran ayuda en momentos de bloqueo y dificultad. Pueden resultar muy importantes a la hora de recomendarnos tomar decisiones en un momento de dificultad.
- Cuidar las amistades. Rodearse de personas positivas siempre es importante. Son fundamentales de cara a nuestra salud emocional.
- Recurrir a ayuda profesional. Existen servicios de orientación laboral que nos ayudarán y servirán de gran utilidad en el proceso de búsqueda de empleo. Nos facilitarán consejos y recomendaciones y, a la vez, nos dirán qué es lo que estamos haciendo mal en la búsqueda de empleo.
- Quejarse no es una opción. No sirve de nada quejarnos y buscar culpables de por qué no encontramos empleo. Esto lo único que nos conducirá será a caer en una tendencia negativa y no asumir nuestra responsabilidad en la búsqueda de empleo.
- La búsqueda de empleo es únicamente responsabilidad nuestra. En hilo al anterior consejo, es importante saber que buscar empleo únicamente recae en nosotros y para ello debemos recurrir a todos los recursos que tengamos a nuestra disposición.
Aquí entran la labor de empresas de búsqueda de empleo como Fundación Adecco, que nos son de gran ayuda a la hora de ponernos en contacto con empresas para facilitarles nuestro CV. Pero, al final, los que determinamos el conseguir o no un trabajo somos nosotros. - Afrontar la búsqueda de empleo con responsabilidad pero no con culpabilidad. No hay que caer en el desánimo o pesimismo. La responsabilidad de encontrar trabajo es únicamente nuestra pero, a la vez, no tenemos que sentirnos culpables por no conseguirlo en un plazo relativamente prudente. No tenemos que caer en la frustración por no encontrar empleo. Por eso te ofrecemos una serie de recomendaciones sobre cómo gestionar la frustración en estas situaciones.
En definitiva, aunque es verdad que tener una actitud positiva a la hora de buscar trabajo y afrontar dicha búsqueda con ilusión no es para nada sinónimo inmediato del éxito, es cierto que siempre será más ameno y estaremos siempre en mejor predisposición que si, por el contrario, caemos en el pesimismo y en el negativismo.
También debemos tener en cuenta que se trata de una labor que únicamente recae en nosotros y que, aunque existen empresas de intermediación, sólo nosotros somos los “culpables” del éxito o el fracaso.
Puedes descargar la guía completa #PonleFinAlParo aquí