La Fundación Adecco está celebrando talleres de empleo para dotar de recursos y herramientas a las mujeres con más dificultades, de cara a su búsqueda de empleo (Semana de la Mujer). Nos encantaría llegar a todas las mujeres que lo necesitan, de todos los rincones del planeta. Pero como no resulta materialmente posible, hemos preparado una selección de artículos que, creemos, podrán ayudar a todas las desempleadas a encontrar una oportunidad profesional.
Nos dirigimos, específicamente, a mujeres con discapacidad, mayores de 45 años, con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género, con un nivel formativo medio bajo, que aumenta su riesgo de exclusión social y laboral.
El paro de larga duración, la inseguridad, el desconocimiento o las dificultades para conciliar, son algunos de los retos a los que habitualmente tienen que hacer frente.
Consejos para combatir el paro de larga duración
Cómo redactar tu currículum cuando llevas años desempleada
Reorienta tu carrera profesional en 5 pasos
Claves para encontrar empleo a partir de los 55 años
5 claves para encontrar trabajo lo antes posible
Mi primer empleo con más de 45 años, ¿cómo empiezo?
¿Dónde encontrar empleo si no tengo formación?
Claves para afrontar con seguridad la búsqueda de empleo
Identifica tus competencias profesionales a través de tus aficiones. Guía Eres lo que te gusta
Convierte tus miedos en fortalezas
Cómo enfocar el CV y la entrevista de trabajo
¿Currículum muy largo? Prueba a incluir un código QR
Qué apartados debe tener mi currículum
¿Indico en mi CV que tengo discapacidad?
¿Cómo trato mi discapacidad en una entrevista de trabajo?
Mulaya nos recuerda cómo vestir para una entrevista de trabajo
Cómo controlar los nervios en una entrevista de trabajo
Consejos para orientar la búsqueda de empleo cuando tienes responsabilidades familiares no compartidas
Recomendaciones para «madres solas» que buscan trabajo
Razones para buscar empleo si sufres o has sufrido violencia de género
- El empleo proporciona autonomía e independencia económica, ayudándoles a romper el vínculo con su pareja.
- El empleo incrementa su confianza en sí mismas, al sentirse parte productiva de la sociedad, mejorando su autoestima y fortaleza para poner fin a la situación.
- El empleo amplía su círculo social, permitiéndoles conocer nuevas personas, así como fortalecer su red de apoyos.
- El empleo posibilita desconectar del ámbito familiar y descubrir nuevas motivaciones.
- El empleo se convierte en el mejor mecanismo preventivo para evitar que la situación de violencia se vuelva a producir en el futuro.