empleo

Galo Bejarano, 71 años: «En el trabajo no me dan miedo los cambios y siempre trato de aprender»

Tras décadas de experiencia como guarnecedor de calzado y varias idas venidas desde su país natal, Ecuador, Galo Bejarano sigue buscando un empleo estable a los 71 años. No siempre es fácil, pero confía...

¿Cómo pedir un aumento de sueldo?

Una vez has encontrado un empleo, es posible que, con el tiempo, sientas que mereces un salario mayor. En este caso, puede ser una buena idea reunirte con tu superior y/o jefe directo para...

¿A qué nos referimos con entorno VUCA en el mundo del empleo?

¿Qué es el entorno VUCA? VUCA corresponde a las siglas en inglés de Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity. Se traducen como: volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. El ejército estadounidense empezó a utilizar este término (VUCA) para...

¿Qué es un contrato de trabajo fijo discontinuo?

La última reforma laboral, que entró en vigor en 2022, supuso un aumento considerable de firmas de contratos de tipo fijo discontinuo (1.965.567 más respecto a 2021, según datos del SEPE), como medida para...

Abierta la convocatoria Plan Familia 2025: oportunidad para 100 familias con personas con discapacidad

Si en tu familia hay alguna persona con discapacidad, puedes optar a la convocatoria Plan Familia 2025. Se trata de un programa de intervención psicosocial de la Fundación Adecco cuya misión es incrementar...

Tipos de contratos de trabajo

Los contratos de trabajo suelen ser el primer paso al iniciar un nuevo desafío laboral. Es decir, el acuerdo legal entre la empresa y la persona que se incorpora, en el que se establecen...

Complementos salariales: qué son, tipos y cálculo

¿Qué son los completos salariales? Los complementos salariales son retribuciones que la empresa tiene que hacer a sus trabajadores por diversas circunstancias y que se suman al salario base. Estas circunstancias tienen que ver con...

Despido por bajo rendimiento: qué es y cómo debes actuar

¿Qué es el despido por bajo rendimiento? El despido por bajo rendimiento se produce cuando la persona trabajadora no cumple con las expectativas o metas establecidas por la empresa. Dicha disminución de la productividad...