¿Qué puedes estudiar para trabajar en RRHH?

-

El sector de los recursos humanos (RRHH) ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Tanto la transformación digital como la búsqueda de talento cualificado han propiciado que los perfiles capaces de implementar estrategias innovadoras para gestionar y desarrollar el talento sean muy buscados en todos los sectores.

Este sector ofrece oportunidades para muchas de las personas beneficiarias que acuden a Fundación Adecco: con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración, mujeres en riesgo de exclusión, etc.

Porque, aunque se trata de un sector que requiere formación técnica específica, también se valoran considerablemente habilidades blandas como la empatía, la escucha activa o la experiencia vital.
Además, no siempre son necesarios estudios universitarios; existen ciclos formativos de grado medio y superior especializados en gestión administrativa, relaciones laborales o administración y finanzas que ofrecen conocimientos prácticos muy útiles en este ámbito. Este tipo de formaciones permiten adquirir competencias directamente aplicables al día a día del departamento de Recursos Humanos, facilitando una rápida incorporación y ofreciendo oportunidades reales de crecimiento profesional. Todo ello convierte al área de RRHH en una alternativa atractiva para personas en situación de vulnerabilidad (mujeres en riesgo de exclusión, personas desempleadas de larga duración, etc), que pueden acceder a un sector con potencial de progreso, así como mejorar su empleabilidad, autoestima y desarrollo personal

Pero ¿Cómo empezar tu carrera en el sector de los Recursos Humamos? En este post de la Maratón de Empleo de Fundación Adecco, te contamos qué estudiar, qué conocimientos y habilidades se necesitan para trabajar en este sector, así como las funciones del departamento de RRHH en las empresas.

¿Qué carreras universitarias son la mejor opción para trabajar en RRHH?

Para trabajar en este sector, es necesario contar con formación en psicología, administración de empresas o relaciones laborales. No obstante, también existen másteres y cursos especializados, que pueden ayudarte a dirigir o reconducir tu carrera hacia los recursos humanos.

Veamos las carreras universitarias más recomendables para conseguir un puesto en recursos humanos:

Psicología

Es especialmente útil para las posiciones que se encargan de la selección de personal y la gestión del talento.

Administración y dirección de Empresas

Si te interesa más la parte estratégica y organizativa, estudiar ADE puede ser una buena opción.

Derecho

También puedes optar por el grado en Derecho y especializarte en relaciones laborales y normativa laboral.

Relaciones Internacionales

Si estudias relaciones laborales podrás orientar tu carrera hacia empresas multinacionales, donde contarás con la ventaja de conocer normas laborales, culturas organizacionales y estrategias de liderazgo adaptadas a cada región

Marketing

Si estudias marketing y quieres trabajar en RRHH, podrías especializarte en áreas como recursos humanos digitales, people analytics o comunicación interna.

Sociología

Las personas graduadas en sociología pueden trabajar en distintos ámbitos de los RRHH: reclutamiento y selección, formación y desarrollo de personal, responsabilidad social corporativa (RSC) o diversidad e inclusión, entre otros.

Economía

También desde el campo de la economía podrías aportar habilidades analíticas, estratégicas y de gestión a los recursos humanos.

Recursos humanos y relaciones laborales

Los recursos humanos (RRHH) y las relaciones laborales están estrechamente relacionados, ya que ambos se enfocan en la gestión del talento, pero cado uno desde un enfoque distinto.

Los recursos humanos se centran en la gestión y desarrollo del talento dentro de la empresa. Mientras que las relaciones laborales se enfocan en la gestión de la normativa laboral y los derechos de los trabajadores.

¿Qué grados o FP puedo estudiar para trabajar en Recursos Humanos?

Como hemos visto antes, son diversos los grados desde los que puedes acceder al mercado laboral de los RRHH (psicología, administración de empresas, relaciones laborales…), pero también es posible desarrollar tu carrera profesional en este ámbito estudiando formación profesional.

Algunas opciones serían:

Técnico superior de administración y finanzas

La opción más común. Podrías trabajar en la parte más administrativa y de gestión del personal.

Técnico superior en marketing y publicidad

Con conocimientos en marketing y publicidad, podrías buscar un puesto relacionado con employer branding (marca empleadora), desarrollo organizacional y cultura corporativa o comunicación interna.

Técnico superior en comercio internacional

Algunos conocimientos de comercio internacional pueden ser muy valiosos en el área de RRHH, como por ejemplo en temas relacionados con la movilidad internacional o la gestión de expatriados.

¿Qué habilidades son necesarias para trabajar en recursos humanos?

Para destacar en RRHH, es importante equilibrar conocimientos técnicos (hard skills) con habilidades relacionales (soft skills).

Competencias técnicas

  • Conocimiento en legislación laboral
  • Gestión de nóminas y administración
  • Selección y reclutamiento
  • Gestión de la formación
  • Análisis de datos en RRHH
  • Manejo de software de RRHH
  • Conocimiento en compensación y beneficios

Competencias relacionales

  • Empatía y escucha activa
  • Habilidades de comunicación
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de conflictos.
  • Toma de decisiones
  • Adaptabilidad y flexibilidad
  • Pensamiento estratégico

¿Qué funciones realiza el departamento de RRHH?

Las funciones del departamento varían según el tamaño y tipo de empresa, pero las principales son:

  • Reclutamiento y selección de personal
  • Administración de personal y gestión de nóminas
  • Formación y desarrollo
  • Evaluación del desempeño y gestión del talento
  • Relaciones laborales y legislación
  • Prevención de riesgos laborales
  • Clima laboral y cultura empresarial
  • Coordinación de beneficios o compensaciones

Salidas profesionales dentro del sector de RR.HH

El sector de recursos humanos (RRHH) ofrece diversas salidas profesionales, dependiendo de tu especialización y experiencia: selección, nóminas, formación, relaciones laborales o bienestar laboral.

¿Quieres trabajar en recursos humanos? Inscríbete en el formulario y te contactaremos

Compartir

Últimos posts