¿Qué tipos de salario y remuneración existen?

-

Cuando comienzas un desafío laboral, uno de los primeros pasos es leer y firmar el contrato de trabajo, por lo que es importante que conozcas los diferentes conceptos del documento, como los tipos de salario y remuneración, para tener claras las condiciones acordadas.

Sin duda, una de las principales preocupaciones en el momento de comenzar en una nueva empresa es el pago que recibirás a cambio, por eso debes saber antes que salario y remuneración no significan lo mismo.

Diferencias entre salario y remuneración

El salario es la cantidad de dinero periódico que se percibe por un trabajo realizado, antes de aplicar las retenciones fiscales. Puede ser diario, quincenal, mensual o anual. La RAE lo define como la «remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional«.

Por su parte, la remuneración incluye las comisiones y bonificaciones, además del propio salario.

Tipos de salario

Es normal que al firmar un contrato te surjan dudas respecto a las clases de salarios, ya que puede resultar difícil diferenciar entre las distintas retribuciones. Te compartimos algunas definiciones para que lo afrontes con más seguridad.

Salario fijo

Es uno de los más utilizados. Se trata del dinero acordado para todos los periodos (generalmente mensual). No está sujeto a rendimiento ni logros, sino al tiempo dedicado para un mismo puesto.

Salario mixto

Es similar al salario fijo, pero combina la cantidad fija acordada por tiempo de trabajo, con las variables relacionadas a la cantidad de trabajo realizada (rendimiento).

Salario en especie

Se refiere a los pagos que no son en dinero, como tarjeta de comida, transporte, formación e incluso alojamiento.

Salario en metálico

Este tipo de retribución es cada vez más escasa, pues se refiere a aquel pago en efectivo o ‘metálico’. Es decir, cuando no se realiza a través de transferencias u otros medios digitales.

Además de los tipos de salarios más comunes (ya desarrollados), se pueden encontrar otros:

Salario emocional

No proporciona beneficios económicos. Son aquellas condiciones del contrato que permiten satisfacer necesidades personales y la calidad de vida (flexibilidad, concialiación familiar, etc.).

Salario por hora

El salario por hora no es un tipo de salario en sí, hace relación a la tarifa que se paga por hora de trabajo. En algunos puestos de jornadas breves o de trabajos esporádicos, se puede negociar el pago por horas. Es habitual que los empleados a los que se paga por horas cobren horas extraordinarias.

Tipos de remuneración

Cuando se habla de remuneración, se considera el salario, los honorarios, el sobresueldo y las percepciones extraordinarias, como bonos o premios que no se repiten en todos los periodos.

Honorarios

Los honorarios son una forma de remuneración que se paga por servicios profesionales. Se basan en la naturaleza de los servicios prestados; pueden variar dependiendo del acuerdo entre el trabajador y el empleador.

Sobresueldo

En este concepto podríamos incluir las compensaciones por algunos extras que van más allá del salario base: horas extras, bonificaciones, gratificaciones, etc.

Percepciones extraordinarias: bonos y premios

Los bonos son pagos adicionales en recompensa por el desempeño o para incentivar ciertos comportamientos: por objetivos o desempeño están entre los habituales. Un premio en calidad de remuneración es una forma de compensación adicional que se otorga como reconocimiento por una contribución excepcional. No siempre es monetario.

Por lo tanto, tras conocer las definiciones y diferentes tipos, podemos decir que el salario es un tipo de remuneración, pero no abarca todo el concepto.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social indica que el Salario Mínimo Interprofesional anual, incluidas las pagas extraordinarias, no puede ser inferior a 15.876 euros para trabajadores con jornada legal completa.

Accede a las diferencias entre salario bruto y salario neto.

Compartir

Últimos posts