En mayo de 2022, la Fundación Adecco, en colaboración con el INAEM (Instituto Aragonés de Empleo) ponía en marcha PROGRAMAS INNOVADORES PARA PERSONAS JÓVENES DESEMPLEADAS “Tu Futuro es Hoy”, una iniciativa dirigida en exclusiva a jóvenes menores de 30 años en riesgo de exclusión social.
Durante 16 meses, se ha trabajado con las personas beneficiarias, en función de su situación, necesidades y expectativas. El punto de partida siempre ha sido la formación en autoconocimiento, con la finalidad de lograr un crecimiento personal. A partir de ahí, construir un perfil profesional desarrollando las habilidades en búsqueda de empleo, así como las ‘softs skills’, tan necesarias para competir en el actual mercado laboral.
«Podemos decir orgullos que este programa ha ayudado a los jóvenes a encontrar una motivación para que decidan hacia dónde orientar su carrera profesional. Les hemos proporcionado recursos y herramientas para identificar sus fortalezas, que sepan en qué son buenos, qué se les da bien. Una vez detectadas estas variables, las hemos puesto en valor, hemos marcado una hoja de ruta y hemos trabajado conjuntamente un itinerario profesional transversal y personalizado», aseguran Pilar Repullés y Alejandra Morón, consultoras de la Fundación Adecco en Aragón.
Las responsables de este proyecto, insisten, además, que los recursos que se proporcionan en el marco de este programa, son a largo plazo. «Constituyen un valioso apoyo para ayudar a los jóvenes en riesgo de exclusión, no solo a encontrar empleo, sino a mantenerlo. Al tiempo que contribuye a desarrollar habilidades y competencias profesionales que les permiten crecer y promocionar en su carrera. Es especialmente beneficioso para eliminar las barreras que les impiden acceder al mercado laboral como pueden ser la falta de cualificación o experiencia profesional, la carencia de recursos y/o de personas referentes».
Inclusión exitosa
De las 55 personas que han participado este año, han conseguido empleo 52 de ellas (el 88%), de las cuales 39 lo han mantenido durante más de 3 meses.
Estos son los testimonios de algunos de ellos: