La discapacidad motora o motriz (pérdida de movilidad) se engloba dentro de las discapacidades físicas, que también abarcan las orgánicas (pérdida de funcionamiento de órganos internos).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad motora es «la secuela o malformación que deriva de una afección en el sistema neuromuscular a nivel central o periférico, dando como resultado alteraciones en el control del movimiento y la postura». Por tanto, implica algún tipo de dificultad para llevar a cabo actividades de la vida cotidiana: dificultades para el desplazamiento, para manipular objetos, para acceder a determinados espacios o en el habla.
En los certificados de discapacidad (que varían en cada comunidad autónoma) no siempre se refleja el tipo de discapacidad, sino el diagnóstico: enfermedad del sistema neuromuscular, hemiparesia derecha, parapesia en forma de diplejía.
Causas de la discapacidad motora
Las causas de una discapacidad motora son múltiples. Eso sí, a la hora de clasificar este tipo de discapacidades, son categorizadas en física como condición de discapacidad.
Tipos de discapacidad motora
La discapacidad motora engloba muchos tipos de diagnósticos y muy variados. Entre los más comunes estarían:
- Lesión medular
- Condrodistrofia
- Esclerosis múltiple
- Parálisis cerebral
- Espina bífida
- Miopatía o distrofia muscular progresiva
- Ataxia
- Derivados de traumatismos craneoencefálicos
Recursos materiales que ayudan a la discapacidad motora
Como hemos comentado anteriormente, existen muchos tipos de discapacidad motora. Por tanto, cada diagnóstico, cada persona necesitará (si es que lo hace) de unas adaptaciones o productos de apoyo para mejorar su día a día. Así, podemos encontrarnos a personas que utilizan una silla de ruedas para su desplazamiento, y a otras que recurran al uso de andadores, muletas, prótesis, sistemas alternativos o aumentativos de comunicación (SAAC) o personas que tienen plena autonomía en su desplazamiento y comunicación.
Es fundamental que los entornos sean accesibles y que puedan facilitar esta autonomía a las personas con discapacidad física eliminando las barreras necesarias.
Si tienes discapacidad motora y estás buscando empleo, en la Fundación Adecco podemos ayudarte. ¡Consulta nuestras ofertas de empleo!