FCC Medio Ambiente, Ocado Technology, La Casa de Carlota, Lar España y Endesa, empresas galardonadas en los premios de Diversidad e inclusión

Comparte

Los premios de Diversidad e inclusión, iniciativa de la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, han alcanzado su séptima edición para reconocer y dar visibilidad a las mejores prácticas empresariales en materia de diversidad, equidad e inclusión (DE&I). Los premios se han clasificado en cuatro categorías: mejor plan estratégico de diversidad, equidad e inclusión (distinguiendo entre gran empresa y pyme), mejor iniciativa en inclusión laboral, práctica más destacada en acción social y mejor propuesta para la transformación cultural.

El acto de entrega de premios ha sido inaugurado por Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco. “Celebramos el compromiso de empresas que han sabido responder a los retos de sus comunidades con soluciones innovadoras y sostenibles en el tiempo. Además del reconocimiento, estos premios también son estímulo para que el sector empresarial siga desarrollando iniciativas de alto impacto que no solo mejoren su competitividad, sino también la comunidad en la que operan”, ha comentado.

Por su parte, Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha destacado que “en esta VII edición de los premios Fundación Adecco organizados en colaboración con el Club de Excelencia en sostenibilidad, se sigue poniendo de relevancia el avance que están teniendo los temas de diversidad equidad e inclusión». Y ha añadido que este desarrollo se va consolidando por «el papel de los diferentes agentes que actúan en el mercado y que son impulsores de este tipo de practicas y estrategias”.

A continuación, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha compartido algunas reflexiones poniendo en valor la extraordinaria labor de las empresas premiadas. «Han demostrado su responsabilidad y colaboración con las personas más allá de la inclusión laboral, que es un proceso más exigente que la selección, porque se dirige a aquellos en situación de exclusión social, exigiendo un mayor compromiso corporativo y un extra de sensibilidad”.

Por último, el evento ha contado con la participación de Lydia Sempere, primera piloto de automóvil con discapacidad auditiva en España y embajadora de la Fundación Adecco. Ha señalado la necesidad de “normalizar y dar visibilidad a la discapacidad en la sociedad”, agradeciendo a las empresas las iniciativas que han puesto en marcha en esta dirección.

El fallo del jurado ha reconocido el mejor plan estratégico de diversidad e inclusión, que ha contado con dos premiados. Uno en la posición de gran empresa, que ha recibido FCC Medio Ambiente, y otro en el nivel de pyme, que ha recogido la empresa Ocado Technology.

  • FCC Medio Ambiente ha sido reconocida por su proyecto NOW IS THE TIME. Su finalidad es integrar iniciativas que impulsen la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, víctimas de la violencia de género, personas refugiadas y otras en riesgo de exclusión, mediante acciones de formación y sensibilización, así como a través de la constitución de una potente red de alianzas.
  • Por otra parte, Ocado Technology ha ganado el premio su proyecto “Marcas gloCales: alcance global con impacto local”. Su objetivo es fomentar un entorno donde cada persona se sienta valorada y respetada.

El premio a la mejor práctica en inclusión laboral se ha concedido a La Casa de Carlota, por haber creado el primer estudio de diseño profesional del mundo que incluye en su equipo creativo a personas con discapacidad intelectual, personas con autismo y con síndrome de Down, que son parte fundamental del core-business del proyecto.

La mejor práctica en acción social ha reconocido el programa “Dumbo, el Musical” de Lar España. La iniciativa incorpora a personas con discapacidad en el elenco del musical, promoviendo la inclusión laboral y fomentando la igualdad de oportunidades. Además, adapta la historia de Dumbo para ser accesible a personas con discapacidad auditiva.

En esta misma categoría, la Fundación máshumano ha obtenido un accésit por la mejor práctica de acción social, materializada en su proyecto “Impulso Digital”. Un programa de formación dirigido a fomentar la empleabilidad y el emprendimiento de 4.480 mujeres en la Comunidad de Madrid. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, el premio a la mejor práctica en transformación cultural en diversidad e inclusión ha reconocido el proyecto “Red de Comunidades”, de Endesa. Este programa ha logrado construir alianzas de personas voluntarias que comparten su preocupación por las diferentes dimensiones de la diversidad: género, discapacidad, LGBTI y edad.

Por último, el premio honorífico ha sido concedido a Esther Koplowitz, por la labor de su Fundación. Constituida para ayudar a las personas con más dificultades de la sociedad y a apoyar la investigación biomédica y el avance científico.

Comparte

Puede interesarte

DEI y MEI: integración necesaria para la excelencia empresarial

Si hay dos conceptos que caracterizan hoy nuestro entorno...

¿Qué es la inclusión laboral? barreras y enemigos de la diversidad

https://www.youtube.com/watch?v=LvaaQKCYm1Q Voldemort era el enemigo de Harry Potter, igual que...