Con ocasión de Día Internacional de la Mujer, la Fundación Adecco refuerza su programa #EmpleoParaTodas 2025, dirigido a impulsar la inclusión laboral de las mujeres que lo tienen más difícil: víctimas de violencia, al frente de una familia monomarental… Y lo hace a través de a celebración de la Semana de la Mujer 2025, intensificando el trabajo que desarrolla a lo largo del año con mujeres en riesgo de exclusión, brindándoles apoyo psicosocial, impulsando sus competencias profesionales y acompañándolas en su proceso de orientación, intermediación y acceso al empleo.
Entre todas las actividades llevadas a cabo durante la Semana de la Mujer 2025, destaca la celebración de la Feria Mujer y empleo, organizada en la sede de Madrid el pasado día 6 de marzo. Asistieron a la misma representantes y técnicos de selección de 15 empresas pertenecientes a los sectores tecnología, logística y atención al cliente (contact center, retail, supermercados): Fnac, Carrefour S.A, Securitas Direct, Sanitas, Covisian, DIGI, Grupo Iskapet, Atento, TK Elevadores España, Serveo, Grupo Diusframi, Stef Iberia, Tendam y El Corte Inglés. Todos ellos comprometidos con el impulso de la empleabilidad de 71 mujeres en situación de vulnerabilidad, en estas áreas que están generando una importante oferta de empleo. La idea era que esta feria sirviera de punto de encuentro entre las mujeres que buscan trabajo y las empresas que necesitan cubrir sus vacantes.
Previa a la celebración de la jornada principal, se organizaron cinco talleres (cuatro presenciales y uno online) para que las mujeres pudieran preparar las entrevistas. Contamos con la colaboración de 12 voluntarios de Enagas, Voltalia, Applus, Oesía y Deoleo, que atendieron a un total de 44 mujeres.


El día 6, tras la bienvenida, se organizó una dinámica sobre diversidad e inclusión para sensibilizar a las empresas en torno a estos conceptos. Posteriormente, las compañías conocieron a las personas beneficiarias del programa Mujer de la Fundación Adecco, a través de una actividad de speednetworking. De este modo, las mujeres pudieron entrevistarse de forma secuencial con las empresas y recibir retroalimentación inmediata sobre sus fortalezas y áreas de mejora a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo. También se preparó un ropero por el que se pasaron 20 de las mujeres participantes, que tuvieron la oportunidad de utilizar este recurso para profesionalizar su imagen e ir con mayor seguridad a la ronda de entrevistas.
Para completar la Semana de la Mujer, el viernes 7 se llevó a cabo una actividad de Capacitación digital intensiva de la pudieron beneficiarse 12 mujeres gracias a la participación de 12 personas voluntarias. Todo ello para incrementar sus competencias digitales, en un entorno laboral en el que tanto la búsqueda de empleo como el desempeño profesional está eminentemente digitalizado.
«La participación de las mujeres ha sido increíble, las empresas se han volcado y en las primeras 24 horas de finalizar la feria tenemos ya a 13 mujeres citadas a segunda entrevista y una de ellas con contrato de trabajo, que empieza el lunes», nos cuenta Cristina Leirós, responsable del Programa Mujer de la Fundación Adecco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.