“Hay que ponerse en el lugar del otro para concienciarnos de la necesidad de acabar con la discriminación”

El Langui con los participantes de la jornada de Tecnoconfort y la Fundación aDECCO

  • El cantante madrileño ha insistido en la necesidad de derribar barreras que limitan el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad.

 

  • Esta jornada se desarrolla dentro del proyecto de diversidad e inclusión que la Fundación Adecco desarrolla con Tecnoconfort-Faurecia Pamplona.

 

Pamplona, 13 de junio de 2018. Juan Manuel Montilla, alias El Langui, ha participado en una jornada de sensibilización organizada por la Fundación Adecco con empleados de la empresa Tecnoconfort – del Grupo Faurecia-  con el objetivo de promover la inclusión e inserción laboral de personas con discapacidad.

El célebre artista, que ha acudido como embajador de la Fundación Adecco, ha insistido en la importancia y necesidad de luchar contra los prejuicios hacia la discapacidad y hacia lo distinto, remarcando la importancia de la diversidad. “Lo fácil es dejarse llevar por la desconfianza hacia lo que vemos diferente; es lo cómodo y por tanto hay que hacer un esfuerzo por superar prejuicios y fijarnos en la valía y el talento de las personas”

Juan Manuel también ha incidido en la necesidad de escuchar y empatizar: “Para empezar a trabajar la diversidad, hay que ponerse a la misma altura que el que tienes delante, para conocerle de cerca y sin etiquetas. El problema viene cuando miramos a la gente de lejos y solo vemos lo más superficial: su discapacidad”.

El acto ha tenido lugar en el Hotel Agustinos, situado muy próximo a la sede de la empresa, y forma parte del programa de diversidad e inclusión que realizan con la Fundación Adecco. Entre los asistentes se encontraban Marta Basterra, coordinadora general de la Fundación Adecco en Navarra, y Rebeka Turumbay, Directora de Recursos Humanos de Tecnoconfort- Faurecia Pamplona.

Marta Basterra ha afirmado que “la plena inclusión laboral requiere del esfuerzo de cada uno de nosotros por normalizar la discapacidad, dando una primera oportunidad y apostando por el talento”. José Manuel inspira ese optimismo necesario para llevar a cabo la normalización de la discapacidad y por eso, contamos con él para concienciar a empresas y sociedad”-

Por otro lado, Rebeka Turumbay, ha destacado la responsabilidad que tienen las empresas en la labor de sensibilizar a los trabajadores en los valores sobre la diversidad. “El Langui nos ofrece la oportunidad de extender la sensibilidad hacia la diversidad y hacia la cultura del esfuerzo a todos nosotros, trabajadores y trabajadoras de Faurecia y a nuestros familiares. Esta actividad se encuentra enmarcada en nuestro proyecto de Responsabilidad Social. El Langui es un ejemplo de cómo en cualquier sector es necesario que haya personas diferentes en todos los sentidos y de la riqueza que aporta el valor de una persona sobre las circunstancias que le rodean”.

Descargar NDP El Langui Tecnoconfort & Fundación Adecco



×

Disponible de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.

Por *Teléfono ► http://dondefunda * o Whatsapp

 

× ¿Te ayudamos?