Día Internacional de la Mujer


Con empleo somos menos vulnerables.

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el 8 de marzo. Su principal propósito es luchar por la igualdad de género, fortaleciendo el apoyo a los derechos de las mujeres, así como su participación en los ámbitos político, social, económico y cultural.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer?

En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer, aunque el origen de este día se remonta a los movimientos sindicales que surgieron a principios del siglo XX en Europa y América del Norte. Cada 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación y desarrollo íntegro en la sociedad en igualdad con el hombre.

Creemos en el talento, luchamos contra las etiquetas

Trabajamos con las mujeres: acompañando a las mujeres más vulnerables en su camino hacia el empleo con el desarrollo de talleres que impactan directamente sobre el desarrollo de competencias, la motivación o el proceso de búsqueda de empleo.

Trabajamos con las empresas: presentando candidatas adecuadas a sus vacantes, realizando labores de sensibilización y formación a sus equipos.

Trabajamos con la sociedad: poniendo las dificultades de las mujeres vulnerables en el centro de la actualidad.

Día Internacional de la Mujer 2023

Si el lema elegido por las Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer de 2021 fue “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, en 2022 pasamos al “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, en reconocimiento de aquellas mujeres que lideran los esfuerzos por dar respuesta al cambio climático y construir un futuro más sostenible. Se pretende así potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática; no en vano, las personas más vulnerables son quienes sufren sus peores efectos.

En 2023 el claim de Naciones Unidas es «Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género». El objetivo es reducir la brecha digital y bajar el porcentaje del 37% de las mujeres que todavía están fuera de los procesos tecnológicos.

Descubre el Día Internacional de la Mujer 2023 de la Fundación Adecco.

Semana de la Mujer en la Fundación Adecco

Como cada año, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Adecco organiza la Semana de la Mujer 2022. El objetivo es impulsar el empleo de las mujeres en riesgo de exclusión, que actualmente superan los 4 millones en España.

Junto a voluntarios de empresas colaboradoras, se han organizado talleres formativos dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad. Estos cursos, que se desarrollan en todas las delegaciones que la Fundación Adecco tiene en España, se centran en el asesoramiento en la búsqueda de empleo desde una perspectiva integral, y se van a reforzar con los mensajes de dos mujeres referentes: Eva Porto, ‘influencer’ de RRHH, y Carmen Giménez, deportista con

discapacidad. Desde sus redes sociales, ambas compartirán mensajes de inspiración para motivar a las mujeres vulnerables e inspirar a aquellas que se encuentren en situación de desempleo

Empoderamiento y visibilidad: El camino hacia el empleo


Además de trabajar directamente con las mujeres en riesgo de exclusión y su empleabilidad a través de las empresas colaboradoras, la Fundación Adecco lanza cada 8 de marzo un mensaje de sensibilización para generar conciencia sobre los obstáculos que deben superar a la hora de buscar un empleo. La pieza de este año se titula ‘El camino hacia el empleo’ y está locutada por las humoristas Victoria Martín y Carolina Iglesias. La protagonista del vídeo, Belén, muestra el día a día de las mujeres en riesgo de exclusión que, como ella, se enfrentan a barreras (económicas, sociales y familiares) para encontrar un puesto de trabajo.

8 de marzo «Día Internacional de la Mujer»: vídeos y campañas de comunicación


Día Internacional de la Mujer 2023  8M| La influencer que nunca has visto

Martina no puede hacer los típicos unboxing de regalos enviados por marcas, ni hacer planes foodies porque no come en restaurantes.

Día Internacional de la Mujer 2022  8M| Tenemos que fijarnos más

¿Cuánto caminarías para llegar a una entrevista de trabajo? Belén no tiene dinero ni para pagar el autobús y tiene que caminar durante varias horas para llegar hasta la oportunidad de conseguir un empleo.

Día Internacional de la Mujer 2021 | Vulnerables: Jessica

Una treintañera independiente con dos hijos a su cargo. En 2020 sus ingresos llegan de manera irregular y se retrasa en los pagos del alquiler, lo que hace que no pueda asumir los gastos más básicos.

Día Internacional de la Mujer 2021 | Vulnerables: Violeta

Lo que al principio Violeta achacaba a un mal carácter con los años se ha convertido en un maltrato psicológico, agravado por un “síndrome del nido vacío”. A sus 50 años está dispuesta a salir de su situación.

Día Internacional de la Mujer 2021 | Vulnerables: Fernanda

Fernanda tiene 55 años, llegó a España en 2017 tras toda una vida trabajando en distintos sectores y sacando varios negocios adelante. Ahora lucha por encontrar un empleo estable

Día Internacional de la Mujer 2020: El ascenso

Una mujer en riesgo de exclusión social llega al edificio de su entrevista de trabajo pero el ascensor (social) está roto.

Día Internacional de la Mujer 2019: Excluida

Un juego interactivo sobre la exclusión social. Premiado como iniciativa interactiva de sensibilización.

Día Internacional de la Mujer 2018: #PonleTalento

Los prejuicios contra las mujeres son una idea anacrónica que complica las oportunidades a las que pueden acceder.

Día Internacional de la Mujer 2017: En no siendo el SXVII, ¿por qué vuesa merced procede así?

Los prejuicios contra las mujeres son una idea anacrónica que complica las oportunidades a las que pueden acceder.

¿Quieres que ayudemos a tu empresa con la estrategia de diversidad?

Contrata personas en riesgo de exclusión

¿Buscas empleo?

×

Disponible de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.

Por *Teléfono ► http://dondefunda * o Whatsapp

 

× ¿Te ayudamos?