Logo Logo Logo Logo Logo Logo
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Programas de empleo
    • #EmergenciaPorElEmpleo
  • Formación
    • Formación para el empleo
      • Guías para buscar empleo
      • Proyecto Unidos: Estudiantes universitarios y FP
      • Cursos, talleres y certificaciones
    • Becas formativas
      • Becas para personas con discapacidad
      • Becas para personas con altas capacidades
    • Formación y desarrollo
      • Plan Familia
      • Autonomía e independencia
  • Empresa
    • Contrata nuestros candidatos
      • Contrata personas con discapacidad
    • Diversidad & Inclusión D&I
      • Premios de Diversidad e Inclusión
      • Informes y estudios
      • Liderazgo inclusivo: CEOporladiversidad
      • Guía de Diversidad e Inclusión
      • Libro Blanco del Talento Senior
    • Sensibilización
      • Dia Internacional de la Mujer
      • Día Mundial del Síndrome de Down
      • Dia Internacional Personas con Discapacidad
    • ¿Quieres que te asesoremos?
    • Formación para las empresas
  • Ley General de Discapacidad
    • Ley General de Discapacidad
    • ¿Por qué cumplir con la ley?
    • Calculadora LGD
    • Proyectos de inclusión laboral y discapacidad
    • ¿Quieres que te asesoremos?
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Transparencia
    • The Adecco Group
    • Dónde estamos
    • Sala de prensa
    • Trabaja en Fundación Adecco
  • Blogs
    • Blog de diversidad
    • Blog de empleo
  • Empleo

    • Ofertas de empleo
    • Programas de empleo
    • #EmergenciaPorElEmpleo
  • Formación

    • Formación para el empleo

      • Guías para buscar empleo
      • Proyecto Unidos: Estudiantes universitarios y FP
      • Cursos, talleres y certificaciones
    • Becas formativas
      • Becas para personas con discapacidad
      • Becas para personas con altas capacidades
    • Formación y desarrollo

      • Plan Familia
      • Autonomía e independencia
  • Empresa

    • Contrata nuestros candidatos
      • Contrata personas con discapacidad
    • Diversidad & Inclusión D&I
      • Premios de Diversidad e Inclusión
      • Informes y estudios
      • Liderazgo inclusivo: CEOporladiversidad
      • Guía de Diversidad e Inclusión
      • Libro Blanco del Talento Senior
    • Sensibilización
      • Dia Internacional de la Mujer
      • Día Mundial del Síndrome de Down
      • Dia Internacional Personas con Discapacidad
    • ¿Quieres que te asesoremos?
    • Formación para las empresas
  • Ley General de Discapacidad
    • Ley General de Discapacidad
    • ¿Por qué cumplir con la ley?
    • Calculadora LGD
    • Proyectos de inclusión laboral y discapacidad
    • ¿Quieres que te asesoremos?
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Transparencia
    • The Adecco Group
    • Dónde estamos
    • Sala de prensa
    • Trabaja en Fundación Adecco
  • Blogs

    • Blog de diversidad
    • Blog de empleo

13 Mar Responsables de RRHH de empresas aragonesas se reúnen para erradicar la discriminación laboral de las mujeres con más dificultades

Posted at 10:42h in Notas de prensa by Elena Arranz
  • El número de aragonesas mayores de 45 que buscan empleo ha crecido un 6,5% respecto al año pasado, situándose en las 13.200, frente a los 12.400 de 2017.
  • La apuesta por un lenguaje neutro y no discriminatorio en las ofertas de empleo, la incorporación del principio de igualdad en todas las políticas de la empresa o la mayor formación en Diversidad a los equipos de Recursos Humanos, han sido algunas de las propuestas estratégicas.

Zaragoza, 13 de marzo de 2019. En colaboración con la bodega Viñas del Vero, ha tenido lugar, en Barbastro, la V edición de la Mesa de Trabajo que Adecco y la Fundación Adecco organizan bajo el nombre de “No le pongas género, ponle TALENTO”.

En este marco, se ha analizado el contexto social de las mujeres en riesgo de exclusión en Aragón: mayores de 45 años paradas de larga duración, con discapacidad, responsabilidades familiares no compartidas, etc, a partir del informe #EmpleoParaTodas, que la Fundación Adecco realiza anualmente.

En la mesa de trabajo han participado representantes de las empresas Masphate, Hexion, Cinca Group, Grupo Marco, Multianau, Metosa, BADA y Viñas del Vero.

Crecen las desempleadas en riesgo de exclusión

En un contexto en el que el número de desempleadas mayores de 45 años en Aragón ha crecido un 6,5% (frente al descenso del 11% del total de mujeres en la región), debido, entre otros, a una cronificación de su desempleo, una de las reflexiones más unánimes ha sido la necesidad de poner en valor el talento senior, tomando conciencia de la importancia de la madurez, la experiencia o el control emocional, no solo como elementos clave para el éxito de una organización, sino como activos esenciales para la sostenibilidad de una sociedad en máximos históricos de envejecimiento.

Por otra parte, se han puesto sobre la mesa ideas y medidas para afrontar el desempleo y riesgo de exclusión que viven en general las mujeres con discapacidad, aquellas que tienen responsabilidades familiares no compartidas y/o las víctimas de violencia de género.

Beatriz Gutiérrez, coordinadora de la Fundación Adecco en Aragón ha insistido en que “la clave es fijar la atención en las capacidades de las personas y no en datos sociodemográficos como el sexo, la edad o las circunstancias familiares, que nada dicen de la valía de un candidato”.

Asimismo, ha hecho referencia a la necesidad de “formar y acercar a las mujeres el empleo en sectores tradicionalmente masculinizados, en aras de que multipliquen sus posibilidades profesionales en áreas en las que se encuentran subrepresentadas”.

Por otro lado, José Ferrer, gerente de Viñas del Vero, ha declarado que “esta mesa de trabajo es un lugar de encuentro muy necesario para comentar la situación del empleo del colectivo femenino en esta zona de Aragón, porque a la vez que se buscan y se presentan nuevas ideas, empresas de gran calado en la región toman conciencia de la importancia de apostar por la diversidad e integrarla en sus procedimientos”. En este sentido, Ferrer afirma que “desde la fundación de Viñas del Vero en 1986, apostamos por una plantilla mixta en todos los ámbitos de nuestra actividad, incluso en aquellas áreas que tradicionalmente estaban copadas por trabajadores masculinos”.

Medidas para reducir la discriminación de la mujer en las empresas

Los asistentes han hecho referencia a algunas medidas estratégicas para fomentar la plena inclusión de la mujer en el mercado laboral aragonés, entre las cuales ha destacado la apuesta por un lenguaje neutro y no discriminatorio en las ofertas de empleo, la incorporación del principio de igualdad en todas las políticas de la empresa o la mayor formación en Diversidad a los equipos de Recursos Humanos.

A este respecto, Jorge Grasa, director delegado de Adecco en Huesca, ha destacado que: “los responsables de RRHH ya no son meros gestores de relaciones laborales, sino impulsores de una cultura corporativa. Por ello, deben ser capaces de eliminar cualquier vicio adquirido en los procesos de selección, así como detectar y gestionar cualquier forma de discriminación en el trabajo”.

Nota de Prensa Mesa de Diálogo Mujeres BarbastroDescargar
Tags:
Barbastro, Diversidad, mesa diálogo, mujer, RRHH, semana mujer
Print page


Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que impacta Fundación Adecco con su actividad
Agencia de colocación
  • Sala de prensa
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Trabaja en Fundación Adecco
  • CV Maker
  • Día de las Altas Capacidades
  • Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

¿Incidencias en la web?*: escribe email a calidad.fundacion@adecco.com con tu nombre y DNI