PIMEI 2022: Transformando vidas y fortaleciendo el tejido empresarial aragonés

En la Fundación Adecco, nos sentimos orgullosos de compartir los resultados excepcionales del Programa de Integración Mediante el Empleo Inclusivo (PIMEI) 2022. Este programa, desarrollado en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, ha tenido un impacto profundo en la vida de cientos de personas desempleadas en Aragón, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral. A lo largo del programa, se han cumplido exitosamente los objetivos principales, reflejando el compromiso de las personas que han participado.

  1. Inserción Laboral: el programa de empleo PIMEI 22 ha finalizado con una alta tasa de inserción laboral, evidenciando el impacto positivo en la vida de los participantes. Durante el programa, se atendieron a 77 personas de ellas 54% son mujeres y del total de las personas participantes un 41% al inicio del programa era perceptor/a de prestaciones, subsidios u otras rentas orientadas a la protección económica frente al desempleo. De todas estas personas se ha logrado que el 82% de ellas obtuvieran un empleo estable, lo que subraya la eficacia de las acciones implementadas.

  2. Capacitación y Formación: los cursos de capacitación, especialmente aquellos que culminan en la obtención de certificados de profesionalidad, han sido cruciales para mejorar la empleabilidad de los participantes. La formación en competencias clave, tanto técnicas como transversales, ha permitido a los participantes estar mejor preparados para las demandas del mercado laboral actual. Se impartieron 7690 horas de formación, beneficiando a 44 personas que participaron en diversos cursos. Entre estos, destacan dos certificados de “Actividades Auxiliares de Almacén” con un total de 5670 horas, un módulo de “Despiece y Tecnología de la Carne” del certificado “Sacrificio, Faenado y Despiece de Animales” con 1120 horas, y dos módulos de “Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras” sumando 100 horas. Además, se ofrecieron formaciones en el Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares de Almacén, Certificados de Manipulación de Alimentos y un curso de Gestión de Caja.

  3. Apoyo Personalizado: el seguimiento individualizado ha sido un pilar fundamental del éxito del PIMEI 22. Se realizaron 1067 acciones de acompañamiento individual, proporcionando un soporte integral a los participantes. Durante el programa se ofreció asesoramiento personalizado, ayudando a cada participante a identificar sus fortalezas y áreas de mejora, así como a trazar planes de acción efectivos para alcanzar sus objetivos profesionales. Asimismo, se llevaron a cabo 680 acciones de orientación, que incluyeron:
    • 77 acciones de asesoramientos de CV.
    • 77 acciones sobre dónde, cómo y cuándo buscar empleo, además de técnicas para evitar ladrones de tiempo.
    • 119 acciones de entrevistas y pruebas de selección, incorporando técnicas como el Storytelling y el Elevator Pitch.
    • 87 acciones de informacion sobre el mercado de trabajo.
    • 55 acciones de desarrollo de competencias digitales.
    • 68 acciones de información sobre formación disponible.
    • 87 DAPOS

  4. Desarrollo Personal: más allá de la inserción laboral, el programa ha contribuido significativamente al desarrollo personal de los participantes, realizando 87 DAPOS. Muchos han ganado confianza en sí mismos, mejorando su autoestima y su capacidad para enfrentar desafíos laborales y personales.

  5. Conocimiento del Mercado Laboral: el programa ha facilitado el conocimiento del mercado laboral local y regional, con un total de 87 acciones. Los participantes han aprendido a identificar oportunidades de empleo y a comprender mejor las demandas de las empresas en sus respectivos sectores.

  6. Acercamiento entorno productivo/visita a empresa: la creación de una red de contactos profesionales ha sido otro logro importante. Se han realizado 9 actividades de acercamiento al entorno productivo y visitas a empresa que han permitido a los participantes establecer conexiones valiosas con empresas potenciales y otros profesionales del sector.

El PIMEI 22 ha sido un programa exitoso logrando que el 100% de los participantes han logrado tener un trabajo de los cuales el 82% de ellos obtuvieran un empleo estable alcanzando la condición de insertado que marca la convocatoria, lo que subraya la eficacia de las acciones implementadas que no solo ha facilitado la inserción laboral de sus participantes, sino que también ha contribuido a su desarrollo integral. La combinación de formación técnica, apoyo personalizado y oportunidades de networking ha demostrado ser una fórmula efectiva para mejorar la empleabilidad y fomentar el crecimiento personal y profesional de los participantes. La experiencia y los aprendizajes obtenidos a lo largo de este programa serán fundamentales para futuras ediciones y para continuar apoyando a quienes buscan mejorar su situación laboral.



×

Disponible de lunes a viernes de 9.00 a 18.00.

Por *Teléfono ► http://dondefunda * o Whatsapp

 

× ¿Te ayudamos?