Pablo Pineda
Embajador de la Fundación Adecco
Pablo Pineda fue el primer licenciado universitario europeo con síndrome de Down. En el año 1999 —una época en la que todavía la sociedad hablaba de «minusválidos» y donde la presencia de las personas con discapacidad en el mercado laboral era invisible— Pablo Pineda se graduó en Magisterio demostrando que la discapacidad no era una condición que definiese a una persona y mucho menos que la hiciese menos válida que otra. Así, reafirmó la importancia de poner en valor el talento de las personas, por encima de cualquier circunstancia personal; algo que ha seguido haciendo 21 años después y que le ha llevado a convertirse en una de las personas con discapacidad más influyentes en España y Latinoamérica. Pablo, con un discurso inteligente y transformador, acalla muchas de las ideas sesgadas que la sociedad y las empresas tienen sobre la discapacidad.
Las personas con síndrome de Down, y con discapacidad intelectual en general, siguen siendo los grandes desconocidos en muchas de las esferas sociales. Pablo apuesta por el acercamiento y, aunque nunca llegó a ejercer de profesor, Pineda no solo es maestro de formación sino también de corazón y por ello lleva años sensibilizando y enseñando a las empresas y a la sociedad en general lo mucho que nos aporta la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Su objetivo vital es enseñar a la sociedad a mirar a las personas sin poner etiquetas por adelantado y así crear una nueva sociedad más sensible, justa y diversa. No ha sido un camino fácil pues siente que las personas con discapacidad intelectual se encuentran en la tesitura de tener que demostrar constantemente su valía, algo que a una persona sin discapacidad parece que no se le exige.
Escritor, actor, conferenciante, consultor en diversidad son algunas de las facetas que conocemos de Pablo Pineda, pero estamos seguros de que en los próximos años surgirán otras muchas que seguirán sorprendiéndonos. En 2009, Pablo ganó la Concha de Plata del Festival de cine de San Sebastián por la película “Yo también” donde interpretaba a un joven estudiante con síndrome de Down. Más tarde, en 2015, dio un discurso como representante mundial de la discapacidad en la sede de las Naciones Unidas. Además, ha escrito tres libros: “Niños con capacidades especiales”, “Ser diferente es un valor” y “El reto de aprender” y, ejerce como consultor en diversidad de Fundación Adecco desde hace 10 años. En el último año, ha protagonizado junto a Juan Manuel Montilla, “El Langui”, el programa televisivo “Donde comen dos” un docushow emitido en TVE sobre gastronomía, viajes y capacidad, todo ello en clave de humor que los ha convertido en uno de los dúos televisivos más graciosos e inesperados del momento.
Si algo define a Pablo es ser optimista. Tiene claro que llegará un día en que la discapacidad se perciba como un valor humano que enriquece, en lugar de representar un obstáculo. Sabe que son muchos los cambios sociales, ideológicos y morales que deben ocurrir para dar paso a una sociedad inclusiva donde se respete la diferencia y las personas y empresas se enorgullezcan de ella; hasta entonces, seguirá trabajando y dejando atrás estereotipos obsoletos con su propio ejemplo.
Las redes sociales de Pablo Pineda